Convenio Empresas +56 (55) 2553537
+56 (55) 2553545
+56 (55) 2553538
Laboratorio Clínico
Trabaja con Nosotros
Crystal Med
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Salud Ocupacional
  • Hablemos de Salud
  • Contacto
Resultado de Exámenes
Resultados de Exámenes

Descarga tus resultados en línea

Laboratorio
Imagenología
Direcciones
Antofagasta

Centro de Medicina Laboral: General Velásquez 860, Local 5. Edif. Carrera.

Centro Médico y Laboratorio Clínico: General Velásquez 890, Ofic. 602. Edif. Carrera.

Horarios
Horarios

Centro de Medicina Laboral: General Velásquez 860, Local 5. Edif. Carrera, Antofagasta.

Lunes a Viernes 08:00 – 17:00
Sábado 08:00 – 13:00

Centro Médico y Laboratorio Clínico: General Velásquez 890, Ofic. 602. Edif. Carrera, Antofagasta.

Lunes a Viernes 08:00 – 13:00 y 14:00 – 17:00
Sábado 08:00 – 13:00

 

Imagenología
Especificaciones Exámenes

Especificaciones y requerimientos para cada examen.

Ver
Formulario de Ayuda
Formulario de Ayuda

Ingresa tus datos ¡Te contactaremos a la brevedad!






    Teléfono
    Teléfonos

    Si necesitas más información, llámanos a los siguientes números:

    Centro de Medicinal Laboral:

    Convenio Empresas:

    +56 (55) 2553537
    convenios@crystalmed.cl

    Área Recepción:

    +56 (55) 2 895583
    +56 (55) 2 553533

    Centro Médico y Laboratorio Clínico:

    +56 (55) 2 553545
    +56 (55) 2 553538
    +
    Home Crystal Med Salud integral
    5Oct

    Salud integral

    por Crystalmed

    Creando rutinas saludables 

    Antes de hablar de rutinas saludables, definamos qué es salud y… si crees que es “la ausencia de enfermedad” te invitamos a seguir leyendo, porque salud es mucho más que eso.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la salud, “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”, definición que se utiliza a nivel global desde 1946 y que implica un equilibrio entre factores físicos, biológicos, emocionales, mentales, espirituales y sociales.

    Podríamos decir entonces que, Salud Integral es la principal condición para lograr un adecuado crecimiento y desarrollo en los diferentes ámbitos de la vida. Es vitalidad, es funcionamiento, es alegría y ganas. 

    ¿Cómo podemos alcanzar este estado de vitalidad?

    Según algunos especialistas en salud mental, el estrés y ansiedad del ritmo de vida actual pueden pasar factura en nuestro equilibrio vital y ser causa de enfermedades como: 

    • Hipertensión arterial
    • Insuficiencia cardíaca
    • Diabetes
    • Obesidad
    • Afecciones en la piel, como acné, dermatitis, entre otros
    • Desórdenes  menstruales
    • Colon irritable
    • Aumento de peso
    • Entre otras muchas

    Si bien no es posible dejar todo para descansar en el campo, playa o montaña, sí podemos incluir en el día a día rutinas y pequeños cambios que ayuden a encontrar este equilibrio tan ansiado. 

    Mental Health America recomienda empezar con algo pequeño: “Cambiar la rutina diaria de una sola vez probablemente no dará resultados duraderos. Los pequeños cambios se suman”.

    En este sentido, el NIH (Instituto Nacional de Salud de EE.UU., por sus siglas en inglés) ofrece una guía por etapas para ir cambiando poco a poco los malos hábitos, por otros más saludables. 

    Un paso a la vez 

    Este plan de acción comienza con la pregunta ¿En qué etapa del cambio estás?, a lo que es válido responder “Lo estoy pensando”. Es lo que denominan Etapa de Reflexión.

    Los pensamientos en esta fase son: 

    • Quiero hacer cambios, pero no estoy listo
    • Sé que si hago cambios mi salud mejorará
    • No sé cómo empezar 

    Etapa de Preparación: 

    Ya deja de ser solo una idea y está a un paso de la acción, comenzando con la preparación de un plan. En esta fase, el NIH recomienda adelantarse a los posibles obstáculos y buscar soluciones. Por ejemplo:

    • No tengo tiempo: si es tu caso, puedes cambiar el ascensor por las escaleras y así incluir unos minutos de ejercicios. Si el tema es cocinar, una idea es dedicar un día a preparar platos saludables y congelarlos en porciones para el resto de la semana
    • Ir al gimnasio es muy caro: una opción sería salir a caminar a un centro comercial y ponerse una meta de cuántas tiendas ve por minuto. Otra idea, quizá más amena, es bailar en casa con la música preferida. Revisa los planes deportivos de tu comuna, muchas veces cuentan con actividades gratuitas o a muy bajo costo.
    • No quiero hacerlo solo: entonces invita a tus amigos, arma un grupo con personas con el mismo objetivo.  

    Llega el momento de la Acción, la tercera etapa de los cambios:

    Ya estás haciendo ejercicios y has cambiado tus comidas por platos más saludables. Entonces es momento de medir: 

    • Registrar el progreso: bien sea en kilos, medidas, kilómetros o días de comida saludable, es importante llevar un registro de las cosas positivas que se han ido modificando y cómo te has sentido mientras lo hacías. Ir viendo el éxito poco a poco renueva las ganas de seguir cambiando. Hay Apps para tu celular que te permiten llevar registro de tus metas.
    • ¡Una recompensa!: hay que celebrar el progreso, puede ser con nueva ropa para entrenar o para salir a lucir los cambios. Lo importante es que no sea con alimentos, pues suelen elegirse opciones con muchas calorías que pueden hacer retroceder lo avanzado

    Mantenimiento: la última fase, cuando los cambios ya son parte normal de tu vida.

    Ya has superado obstáculos y tu salud física y mental han mejorado considerablemente. Ya no hay “pequeñas salidas” de las nuevas rutinas y estos nuevos comportamientos son ya conductas cotidianas. 

    Es momento de felicitarte y disfrutar de una nueva vida, del estado de bienestar que ofrece la salud integral. Y si quieres continuar, es el momento ideal de invitar a más personas a compartir tu nuevo estilo de vida. 

    Recomendaciones generales

    Es importante visitar a un médico antes de hacer cambios drásticos en tu rutina diaria. Un examen previo te ayudará a identificar las cosas que debe mejorar y a definir metas reales. Un especialista en salud te ayudará a establecer un plan de alimentación a la medida. Recuerda que no todos los organismos son iguales y cada individuo es único. 

    Si quieres comenzar a hacer cambios en tu vida, Crystal Med ofrece el servicio de Medicina General, nutricionista  y exámenes de laboratorio para tu chequeo inicial y de seguimiento. A través de nuestro servicio de Telemedicina te podemos acompañar en todo este proceso. Contáctenos a los teléfonos +56 55 2553545 | +56 55 2553538​ y agendemos una hora.

    Categorias:
    Categorias
    • Crystal Med

    Navegación de entradas

    Post Anterior Nuestra razón de ser

    Antofagasta

    • Centro de Medicina Laboral:
      General Velásquez 860, Local 5. Edif. Carrera.
    • Lunes a viernes 8:00 - 17:00 hrs.
    • Sábados 8:00 - 13:00 hrs.
    • Convenio Empresas:
      +56 (55) 2553537, convenios@crystalmed.cl
    • Área Recepción:
      +56 (55) 2553533, +56 (55) 2895583
    • Ver mapa

    • Centro Médico y Laboratorio Clínico:
      General Velásquez 890, Ofic. 602. Edif. Carrera.
    • Lunes a viernes 08:00 - 13:00 y 14:00 - 17:00 hrs.
    • Sábado 08:00 - 13:00 hrs.
    • +56 (55) 2553545, +56 (55) 2553538
    • Ver mapa